miércoles, 30 de abril de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
Regresu al Pasáu - Regreso al Pasado
Les sensaciones del pasáu pueden sentise en llugares como esti y sobremanera de nueche.
Sesión de semeyes nel torrexón de Peñerúes, allugáu na parroquia de San Pedro de Peñerúes (Morcín), cola compañía de José Ferreras Velilla y Jaime Alonso Sanchez.
Las sensaciones del pasado se pueden sentir en lugares como este y sobremanera de noche.
Sesión de fotos en el torreón de Peñerudes, ubicado en la parroquia de San Pedro de Peñerudes (Morcín), con la compañía de José Ferreras Velilla y Jaime Alonso Sanchez.
Publicado por
Diañu Burlón
en
10:40
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nocturnes-Nocturnas,
Torrexones-Torreones
sábado, 26 de abril de 2014
Ermita de la Virxe de la Lluz - Ermita de la Virgen de la Luz
![]() |
Virxe de la Lluz-Virgen de la Luz |
Nes fiestes de La Lluz de Mayu, en Luera (Avilés), practicóse esti costume con delles variantes. El pucheru mercábase llenu de «llechi presu» y, dempués de consumilo o ufiertáu, estrellábase'l pucheru contra'l suelu, o se-y faía rodar monte embaxo. Si estrellar contra'l suelu'l mozu tenía de recoyer dempués los cachos y podía dar per cada cachu un besu a la so pareya.
En las fiestas de La Luz de Mayo, en Luera (Avilés), se practicó esta costumbre con algunas variantes. El puchero se compraba lleno de «llechi presu» y, después de haberlo consumido u ofrecido, se estrellaba el puchero contra el suelo, o se le hacía rodar monte abajo. Si se estrellaba contra el suelo el mozo debía recoger después los pedazos y podía dar por cada pedazo un beso a su pareja.
Publicado por
Diañu Burlón
en
10:08
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Asturianaes
miércoles, 23 de abril de 2014
A la Lluz de les Estrelles - A la Luz de las Estrellas
![]() |
A la Lluz de les Estrelles - A la Luz de las Estrellas |
La ermita de la Virxe de La Regalina (Cadavedo), ta asitiada sobre un cantil, nel guapu pueblu de Cadavedo.La ermita lleva'l nome de "Riégala" n'honor al nome del llugar onde s'atopó la imaxe de la Virxe.
Embaxo pueden apreciase les sableres de Ribeirona y de Churín.
La ermita de la Virgen de La Regalina (Cadavedo), está situada sobre un acantilado, en el bonito pueblo de Cadavedo.La ermita lleva el nombre de "Riégala" en honor al nombre del lugar donde se encontró la imagen de la Virgen.
Abajo se pueden apreciar las playas de Ribeirona y de Churín
Publicado por
Diañu Burlón
en
15:02
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nocturnes-Nocturnas
domingo, 20 de abril de 2014
La Nueche-La Noche
Publicado por
Diañu Burlón
en
9:52
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nocturnes-Nocturnas
sábado, 12 de abril de 2014
La Mar de Nubes
Publicado por
Diañu Burlón
en
11:34
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Mar Cantábricu-Mar Cantábrico
domingo, 6 de abril de 2014
Long Session II
Publicado por
Diañu Burlón
en
13:05
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nocturnes-Nocturnas
miércoles, 2 de abril de 2014
Inviernu -Invierno
Publicado por
Diañu Burlón
en
13:50
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nocturnes-Nocturnas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)